Políticas de publicación
Política de acceso abierto y NO APC
La revista es de acceso libre y sin cargo, si bien los trabajos están destinados a los miembros de la comunidad científica, también tienen como objetivo un público más masivo, con lo cual se intenta contribuir a una mayor democratización y un mejor intercambio social del conocimiento. Una vez editados, los trabajos quedan protegidos por el Registro Nacional de Propiedad Intelectual y su reproducción en cualquier medio, incluido el electrónico, debe ser autorizado por los editores.
La Revista es de acceso abierto (Open Access) y se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La revista comparte la política de no imponer cargos por el procesamiento de artículos (NO APC). Lo que implica que los autores no incurren en gastos asociados con la edición, producción o publicación de sus trabajos en esta revista.
Aspectos éticos
La revista Tiempo de Gestión adhiere a los principios y estándares internacionales de ética en la publicación académica establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE)
Los artículos debe ser originales, es decir, la propiedad intelectual debe corresponder únicamente a el o los autores, quienes asumen la responsabilidad de su contenido. Los autores debe asumir la responsabilidad de que no han sido publicados con anterioridad y que una vez remitidos a la Revista Tiempo de Gestión no serán enviados a ninguna otra publicación hasta que no haya una decisión editorial de dicha revista.
Uso de protocolos de interoperabilidad
La revista asegura la interoperabilidad de sus contenidos mediante el uso de metadatos Dublin Core. Además, cuenta con OAI-PMH activado, permitiendo que los metadatos sean recolectados automáticamente por repositorios, agregadores y sistemas de distribución académica.
Preservación digital
La revista garantiza la preservación de sus artículos mediante PKP Preservation Network (PKP PN), que mantiene copias distribuidas de los contenidos. Todos los artículos cuentan con metadatos completos para asegurar interoperabilidad y acceso futuro.
Más información: https://pkp.sfu.ca/pkp-preservation-network/
Detección de plagio
Todos los artículos enviados a la revista son revisados para garantizar originalidad y evitar plagio. Se realizan controles de similitud utilizando herramientas gratuitas de detección de plagio, complementando la revisión por pares y asegurando la integridad académica de los contenidos. Los/as autores/as debe asegurarse de que el manuscrito es un trabajo original y que no contiene fragmentos de documentos ya publicados.
Derechos de autor
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación. El artículo se distribuye bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, lo que permite:
-
Distribución y reproducción siempre que se reconozca la autoría y la fuente original.
-
Uso no comercial, y
-
Creación de obras derivadas, siempre que se compartan bajo los mismos términos