La construcción de Escuelas Nacionales en Mendoza, Argentina (1905-1978). Actores y etapas en su gestión
Resumen
Este estudio analiza la construcción de las Escuelas Nacionales en Mendoza, desde la sanción de la Ley Láinez en 1905 hasta su transferencia al gobierno provincial en 1978. En este contexto, la edificación de escuelas rurales se concretó de manera progresiva y estuvo vinculada al desarrollo de los sistemas educativos y los procesos de configuración territorial. El trabajo examina la participación de diferentes actores en la expansión de la infraestructura educativa (estado nacional, provincial y pobladores locales), las políticas públicas asociadas, su relación con el desarrollo territorial y las variaciones en su implementación, identificando distintas etapas. Asimismo, se contrastan las políticas oficiales con su concreción efectiva. Para su elaboración, se han consultado fuentes primarias del Consejo Nacional de Educación, del gobierno provincial y otras fuentes locales. Este estudio busca aportar a la historia de las políticas públicas, la educación, la arquitectura y el desarrollo territorial.
Publicado
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.