Análisis comparativo de los modelos de gestión en las empresas, enfocado desde la Teoría Basada en Recursos y desde la perspectiva de la ventaja competitiva

Autores/as

Palabras clave:

Administración, Teoría basa en recursos, Ventajas competitivas

Resumen

Las teorías de las organizaciones tratan sobre las herramientas que se utilizan para analizar, estudiar y comprender como se comportan en un entorno cambiante y entender cuál es la causal de éxito. Estas teorías incluyen numerosos enfoques, que explican la conducta y la evolución. La adecuada comprensión de estas teorías facilita el diseño de los distintos modelos organizacionales, todos ellos entendidos dentro de dos enfoques: el que aborda el estudio desde los recursos y capacidades propias y el que postula que el contexto en el que opera la organización es el motor de las ventajas competitivas (enfoque interno y enfoque externo respectivamente). En este trabajo, trataremos los modelos de gestión empresarial, en un análisis comparativo entre el enfoque basado en recursos y el enfoque del mercado, con la hipótesis de que si se identifican los recursos internos de cada empresa que mayor aporte hacen a la generación de las ventajas competitivas, veremos los mismos factores que se identifican desde el enfoque de mercado. De esta forma, identificando los recursos propios que contribuyen más fuertemente con los resultados gestionales buscados, podemos propiciar un modelo de análisis que ayude a la gerencia a definir la mejor estrategia para cumplir los objetivos de los stackeholders (o grupos de interés).

Publicado

2022-12-15 — Actualizado el 2022-12-15

Número

Sección

Artículos